Esta es la clase de texto que no imaginaba tener que publicar hace 26 años, cuando entré en el fascinante universo del ocio coleccionable. Pero aquí estamos.

El panorama ha cambiado tanto en estas más de dos décadas y media que lo he dejado y retomado varias veces. Aunque nunca me deshice de mi colección, como sí han hecho otros amigos míos.

Si te apasionan los juegos de cartas coleccionables, las miniaturas y los juegos de mesa, esto que te voy a contar te va a cambiar la vida. Incluso si me tengo que poner un poco en plan abuelo cebolleta. Préstame cinco minutos de tu tiempo y te garantizo que valdrá la pena.

¿Qué ha cambiado en el ocio coleccionable en los últimos 30 años?

Todo el entorno ha cambiado, y ese entorno nos condiciona más de lo que creemos.

Antes descubríamos estos juegos, estos nuevos hobbies, porque un amigo nuestro nos los mostraba. Estos amigos los habían conocido a través de sus hermanos mayores, así que todo era más familiar.

Te prestaban parte de sus propias colecciones para introducirte en el juego. Te enseñaban lo básico. Y terminaba incluido de facto en vuestros tardeos.

Con el tiempo, jugabas una presentación de una nueva expansión y tus amigos se apuntaban contigo. Así conocías también los otros tipos de eventos y posibles formatos que jugar. Descubrías maneras de divertirte y ampliar tu colección a la vez.

Y si te gustaba competir, jugabas eventos competitivos. Había sistemas de progresión claros con recompensas abundantes. Y si te gustaba jugar calmado, tenías muchas opciones para ello también.

Aprendiendo a jugar y armando barajas con los Dioses del Cartón

Eso era antes, y cada vez se da menos. Lo que pasa ahora…

Es prácticamente el caso inverso.

Conocemos estos hobbies a través de jugadores y coleccionistas de alto nivel. Se nos muestran a través de vídeos de gameplays y destapes, no como una experiencia directa y personal.

Y nos acostumbramos al elitismo, a veces sutil y a veces en plan «zas en toda la boca». En parte por los vídeos, y en parte por el ambiente que han generado las tiendas con su forma actual de funcionar.

Es tristemente habitual que dejen proliferar a las personas que ningunean a otras por no gastar tanto dinero como ellas en el juego. Normalmente no lo hacen a las claras, pero se nota:

  • Piensa si conoces una tienda donde juegan Magic y sólo mueven eventos de Modern, Vintage y Legacy, y sudan de Standard, Pioneer, Pauper y Commander. Como mucho aceptan cEDH, y a regañadientes. Y los premios, por supuesto, siempre para el top.
  • Piensa si en esa tienda apenas mueven productos, excepto los dedicados a sus formatos fetiche y los superventas (como el set en colaboración con El Señor de los Anillos). Intenta recordar si ante todo manejan «carpetas de singles» con puro morbo (cartones high end) y nada de ripio.

Este cambio de panorama está destruyendo las comunidades de ocio coleccionable

Sí, las está destruyendo.

Y lo consigue a pesar de ser el momento con más ventas de la historia.

  • Vas a un evento y sales aburrido después de dos o tres rondas. No lograste clasificar y dropeas. Total, ¡no vas a recibir premios por más que te quedes a terminar.
  • No hay muchos amigos tuyos en la sala, no hay eventos paralelos que te interesen… Como mucho, miras las carpetas de los otros que dropearon por si tienen algo que buscas. Y te vas a casita.

Cuando eso te sucede demasiadas veces, empiezas a pensar que sería mejor juntar a tus colegas en el salón de casa con unas birras, unas shishas y comida a domicilio.

Y cuando la decepción viene porque presencias o sufres tratos humillantes…

(Como cuando en Colombia y otros lugares de Hispanoamérica les da por gritarte cállate, pobre y el dueño de la tienda te echa a ti, porque prefiere conservar el elevado gasto de los otros gilipollas a tus menores inversiones)

…lo más normal es que prefieras abandonar el hobby del todo.

Una cosa es que te cueste dinero, ¿pero la salud? ¡Anda a tomar por culo!

Por eso he creado este club: para mantener vivo el espíritu de antaño

No sé tú, pero a mí no me apetecía conformarme con tragar mierda cada vez que intentase disfrutar de mi hobby en las comunidades que conozco… Ni con resignarme a abandonarlo.

Así que me marqué un Bender. Creé mi propio club para volver a difundir lo que hacíamos antes. Y en su primer año ha tenido muy buenos resultados. Sobre todo desde que comencé a escribir mis ideas en grupos que la mayor parte del tiempo se usan para ofrecer tus cartas a la venta.

Conseguí que más del 25% de usuarios en dichos grupos (con más de 4000 miembros) mostrasen interés y empezasen a conversar conmigo, compartir mis reflexiones y solicitar mis servicios.

Lo hice contando cosas que siento profundamente:

  • Cómo decidí montar mi propia tienda al no encontrar ninguna que quisiera apoyar (y los motivos por los que no quería apoyarlas).
  • Que el juego de los sobres ha convertido el destape de productos en una mierda, cuando antes era todo un ritual con los colegas.
  • Que algunos fabricantes de juegos están más preocupados por parecer empresas políticamente correctas que por mantener alta la calidad de sus productos y su atención a los clientes.
  • Que algunos proveedores especulan más que los scalpers, y provocan situaciones de desabasto forzosas y circos peores… Con lo que no deben extrañarse si dejamos de confiar en las preórdenes y terminan teniendo que pedir a ciegas, ni si terminan por desaparecer de la ecuación.

Estas y muchas otras son las ideas, sensaciones y experiencias que la mayoría de nosotros no comparte en público.

Son cosas que nos reservamos para contarlas en petit comité a nuestros colegas, en momentos y lugares donde sabemos que nadie vendrá a tirarnos hate por las buenas.

Yo me atreví a contarlas en público. Así conseguí mis primeros veinte miembros en Colombia en menos de unos meses. Y así espero conseguir los primeros veinte en España a partir de ahora.

y Si te cuento todo esto, es porque quiero invitarte a formar parte de mi comunidad

Y eventualmente, a ser miembro de los Dioses del Cartón. Y quiero que sepas lo que significa.

Los primeros miembros hicieron esta apuesta más a ciegas que tú, y triunfaron.

Este fue el primer pedido que servimos en Colombia. Cuando todos los vendedores de todos los países de Hispanoamérica decían que no había disponibilidad de Dominaria Unida, yo confesé el desmierde que hubo con Baldur’s Gate y Double Masters 2022.

En aquel momento la mayoría de tiendas no se había recuperado de ese feo revés del verano de 2022.

Decidieron mentir a quienes preguntaban por lo más nuevo diciendo que habia retrasos de hasta 2 semanas. Y yo dije que mi proveedor principal tenía más de 7000 cajas y cientos de lotes de precons de Commander muertos de risa en el almacén, y que podía tener lo que me pidieran en Colombia en 4 días.

Así comenzó todo… Con una confesión y una oferta sincera.

A partir de ahí llegaron mis primeros 34 clientes, y la mayoría de ellos se volvieron habituales. La mitad se sumaron al club en algún momento, y han durado en promedio un mínimo de 6 meses inscritos.

Un año después, las cagadas combinadas de distribuidores y agentes de envíos en Estados Unidos me hicieron polvo. Detuve mi actividad hasta lograr mover todo el percal a España y desde España.

Estamos a punto de arrancar de nuevo con el servicio principal del Club. Abriremos los pedidos de productos el 2 de noviembre de 2023, si todo marcha como está previsto.

Y para que todo salga a pedir de Milhouse, necesitamos varias cosas de tu parte.

  • Necesitamos que te apuntes si captas nuestra onda y te mueves en sintonía.
  • Además nos viene de lujo que le compartas esto a otras personas. En especial si crees que leerlo les cambiará el rollo y les devolverá la pasión por su hobby. (Así pasó con los colombianos, de hecho)
  • Oh, y también estaría fetén que nos sigas en redes sociales. Estamos en Facebook y en Tiktok por ahora.
Tarde de Juegos con los Dioses del Cartón
Recuerdo de una Tarde de Juegos con los Dioses del Cartón

¡Eso es todo por el momento!

Espero que te quede claro que estamos matando el hobby porque cada vez lo hacemos más impersonal y elitista… Y que podemos cambiar eso con los contenidos y las comunidades que decidimos apoyar.

En un próximo escrito te contaré cómo sostener un hobby coleccionable sin dejarte la bolsa y la vida. Si quieres asegurarte de no perdértelo, suscríbete para no perderte mi aviso cuando lo publique. 👇🏻



Gracias por acompañarme hasta aquí. Si lo deseas, comparte tu opinión en los comentarios. Me encantará leerte y debatir contigo.

¡Hasta la próxima!

Sergio

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *